La nueva ley de comunicación implica una serie de normativas creadas “normalizar” a los medios de comunicación, pero esto es más bien una forma de silenciar a los medios o acallarlos, plantea también que se creará una entidad institucional para normalizar a los medios, ésta supuestamente debería contar con representantes de los medios, ciudadanos o en este caso los consumidores o el público, y representantes de la administración pública para dar un matiz más democrático.
Mediante ésta nueva ley se intentará regular un poco los conflictos que se han venido dando especialmente de los periodistas ante el presidente Rafael Correa.
Lo negativo obviamente de esta ley es que por donde se la mire atenta en contra del derecho de libertad de expresión, aun que se diga que esta ley solo intentará medir a los medios que no se salgan del campo de lo permitido por ésta ley mencionada anteriormente.
Lo positivo de la ley es que servirá para clarificar a monopolios y oligopolios que existen sobre las frecuencias de radio y televisión. El espectro radioeléctrico es un patrimonio del Ecuador y nos pertenece a todos y todas, por este motivo la nueva ley dice que una persona no puede tener más de dos frecuencias a su nombre, no como el dueño de Teleamazonas que es un oligarca públicamente conocido, tiene más de 10 frecuencias de radio en quito y muchas más en todo el Ecuador, dueño de Multicines y mucho más que no viene al caso mencionar, personas como ésta se verán seriamente afectadas por la nueva normativa, por este motivo, diariamente atacan al presidente de la república del Ecuador en todos sus medios, directa e indirectamente.
Para concluir ésta entrada, como comentario final de este ciudadano y futuro periodista profesional, pienso en un futuro que puede ser organizado y oportuno la utilización de esta ley para los periodistas del Ecuador, pero si la llevamos por un mal camino puede ser el caos cayendo en silencio por miedo a represiones y se privaría enteramente de nuestro derecho más preciado que es la libertad de expresión.
Éste es un video de cómo se incautó a ciertos medios de comunicación del Ecuador, las sociedad tomó esto como una forma de advertir a tolos los medios por parte del gobierno.
Para ésta redacción periodística digital se tomó en cuenta ciertas recomendaciones como:
1º) Redactar en forma de pirámide invertida.
2ª) Abrir el texto con un lead que responda a las 5 W´s
3º) Utilizar ipervinculaciones en palabras claves del texto.
Felipe: el sitio es muy bueno en realidad. Usted tiene una habilidad innata para las herramientas en la web, pero aquello no quiere decir que debemos descuidar la redacción ni la ortografía.
ResponderEliminarNota 8/10